ENERGÍA MECÁNICA
La Energía mecánica es la producida por fuerzas de tipo
mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos
por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de
equilibrio. Puede ser de dos tipos: Energía CINÉTICA Y ENERGÍA POTENCIAL
(GRAVITATORIA Y ELÁSTICA)
ENERGÍA CINÉTICA
ENERGÍA POTENCIAL
En un sistema físico, la energía potencial es
la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en
función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la
energía almacenada en
el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar.
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL
Le energía cinética es la relacionada con el movimiento de
los cuerpos, mientras que la potencial está relacionada con la posición (es energía
almacenada), los ejemplos son muchos, por ejemplo un resorte comprimido tiene energía
potencial, pero si lo sueltas esa energía se transforma en energía cinética, ya
que puede golpear a otro cuerpo, otro ejemplo es el agua de un tinaco, tiene energía
potencial por la altura en que esta almacenada, pero si abres la llave el agua
saldrá rápidamente transformando un tipo de energía en otra.
El Principio de conservación de la energía indica que la
energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras.
En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la
energía total es la misma antes y después de cada transformación.
En el caso de la energía mecánica se puede
concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo
externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este
fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía
mecánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario